Los lugares mas contaminados del mundo
Chernóbil, Ucrania
Chernóbil es una ciudad situada al norte de Ucrania, en el Óblast de Kiev, cerca de la frontera con Bielorrusia y actualmente tiene unos 704 habitantes.

Kabwe, Zambia
Ubicada en el sur de África, esta pequeña locación cuenta con una una mina de extracción de zinc y plomo que se encuentra casi agotada. Aun así, los metales pesados siguen perjudicando la salud de las familias y niños, ya que las autoridades nunca prestaron atención a las medidas de seguridad y prevención, trayendo como consecuencia que años después de la actividad minera, las altas concentraciones de plomo sigan estando presentes en el suelo y agua. Para conocer más, el Banco Mundial hizo un estudio en el 2011, examinando los niveles de plomo en la sangre de más de 250 niños de esta localidad y encontraron que de los 5 microgramos que son el límite en el cuerpo de una persona, los pequeños contaban con más de 45 microgramos por decilitro, lo cual ocasiona daño cerebral, hepático, auditivo y en muchos casos, la muerte. Hasta la fecha, el Banco Mundial sigue trabajando en revertir el proceso de la contaminación al haber donado más de 40 millones de dólares. ¿Serán capaces de lograrlo?
Dzerzhinsk, Rusia


Río Citarum, Indonesia: A pesar de que en algún momento los habitantes de esta zona se bañaban, tomaban aguan y pescaban en las aguas limpias de este río, hoy en día este lugar alberga tantas cimas, y montañas de basura, que los pescadores han tenido que comenzar a atrapar basura, en lugar de peces la situación es tan alarmante que en 2008 el banco asiático de desarrollo otorgo un préstamo de mas de 500 millones de dolares al gobierno de indonesia para la restauración y limpieza de la cuenca del río así mismo este recurso sera entregado de forma gradual durante los últimos 15 años y apoyara proyectos para el saneamiento y la construcción de tratamiento de residuo en la cuenca del río ademas de abastecer con agua potable las familias pobres que utilizan el río contaminado para la pesca, el baño, la lavandería, incluso para su consumo propio dando viaje las enfermedades diarreicas, la malaria ,y neumonia las mismas que según la ONU cobra la vida de mas de 5,0000 personas al año Costas de Honduras
Costas de Honduras
Ya que el importante Río Motagua pasa por Guatemala y desemboca en la frontera con Honduras, este además de aguas negras, también arrastra una cantidad preocupante de plásticos, vidrios y otras sustancias tóxicas que ha hecho que residentes se alarmen por la poca concientización que hay de parte
tanto de las autoridades y los mismos ciudadanos, pues son toneladas gigantescas de basura las que se acumulan cada año, originándose desde ciudades grandes como El Progreso y la ciudad de Guatemala para terminar en las costas hondureñas, convirtiendo a las playas en focos de contaminación y enfermedades. Lo más triste es que todas las peticiones de activistas siguen siendo rechazadas e ignoradas por el gobierno, pues las áreas fronterizas siempre serán lugares con conflictos de intereses políticos. Un verdadero insulto a la madre naturaleza…
Comentarios
Publicar un comentario